naturaleza segunda 02
Esta es una construcción deseante. Deseo de seducción; de poner al desnudo; de violar el lenguaje: conocer. Conocer (en el sentido bíblico) el cuerpo del lenguaje que me construye mundo.
Ésta es la construcción deseante de la tentadora tentada continuamente por la tentación de tentar (en el sentido germánico) que exige el sacrificio de la obra:
aquí comienza
naturaleza: naturaleza como género, clase y especie. Especie como asunto, caso, o idea que se representa Uno de Algo en el alma (el alma y los indicios del cuerpo); naturaleza en infinitivo (el modo que aglutina las formas impersonales del verbo, el que da nombre al verbo). En el principio fue el verbo; en este principio, fue (es) el innúmero.
naturaleza segunda: segunda como favorable, la que secunda mis propósitos, la que me asiste cuando no soy E, nuncio (E como proposición universal negativa, la que pone en relación a lo que difiere) la negatividad universal de la primera naturaleza ± la negatividad positiva de la segunda naturaleza, sádica.
naturaleza segunda 02: 02 para comenzar a contar en el otro, no en el uno. Si bien hubo una antigua naturaleza, primera, en relación a las de su especie.
Naturaleza segunda 02: Plexo poético textual. Flexión del lenguaje. Desinencia del cuerpo. Plexo (como filamentos nerviosos entrelazados), poético (integral), textual (total). Proceso impersonal de inoculación de la enfermedad (pasión, anormalidad) del lenguaje en el lenguaje; el no lenguaje. ¿puede adquirir inmunidad, el lenguaje, o ser inmunodeficiente, el lenguaje?, ¿responde, el lenguaje?
la erotización del lenguaje
Desinencia del cuerpo: desinencia como morfema flexivo añadido a la raíz (el trabajo, continuo, de desenraizarme). morfema como unidad básica de significado gramatical. La unidad básica, en mí, significativa para la relación en mi cuerpo-oración. Morfema flexivo: alteración en mí, voz: sonido que forman algunas cosas inanimadas heridas por el viento o hiriendo en él.
vosotros, mis vientos…