Antonio!

Esta no es más que un ACTO DE HABLA. La emisión de señales de un animal con documentos en los que lo han inscrito como mi nombre y que en ocasiones parece sentirse acorralado.

“La xouba la agarras así, le cortas así con la mano la cabeza, le sacas la tripa, le metes la mano y la limpias bien, tienes que tener cuidado porque la xouba es muy blanda y se estropea. Si fuera el jurel le dejamos la cabeza, le metemos la mano por aquí y le sacamos la tripa; le cortamos un poquito las barbas estas que tiene y entonces ya está; limpio. La tijera,, mira, corté el rapante con esta tijera que fue del abuelo, que fue peluquero y cuando no le cortaba el pelo la usaba yo para el pescado y  la tengo de recuerdo.”

antonio!

La tijera, la que cuando no le cortaba el pelo usaba ella para el pescado y que ahora tengo yo de recuerdo me obliga a aprender a usarla. Tengo el recuerdo de un trabajo que yo nunca hice, el trabajo de empezar.

IMG_0652

La memoria, la que comenzó en un lugar en el que al principio era la pesca . La memoria política y la política de la memoria; la que estaría ya para siempre a causa de las tijeras y como yo misma lisiada, amputada: sin cabeza, sin tripas y sin barbas. Una falta que ya nunca más nos dejaría tranquilas y que empieza siempre, de nuevo, con la misma demanda:

IMG_0638

«_Antonio! _¿Qué haces aquí? _Nada, sólo quería estar contigo._ Hay que ver, cuánto le cuida. Ya quisiera yo una como esa!. Parece que disfruta llamando la atención. Pobre Antonio, va a hacerle un desgraciado. Eso le pasa por casarse con una extranjera. _ Acércala en ese bote. _Sólo quiero estar contigo, pero tú también debes cambiar, sonríe. Si te molesto me marcho, no quisiera que tuvieras problemas, por mi culpa. _Estate tranquila _Ya los tenemos; Antonio! Antonio! Ven aquí. _Hay trabajo ahora, tengo que irme.* Stromboli Terra de Dio, Rossellini, 1950

Irse. Tu trabajo, estar yéndote. Mientras, yo, sustituyéndote. Mi otra abuela, la madre de mi padre, mi madre y yo fueron mujeres de desaparecidos parecidos.

IMG_0636

Nosotrxs, lxs hijxs, somos hoy vuestro trabajo consumido. A nosotrxs también se nos pelan las manos pero no sabemos por qué; se nos queman de dejar correr los cabos sueltos de nuestras historias. Pura plusvalía de vuestro esfuerzo del que no quedará ningún testigo porque nos han desaparecido. El trabajo de la poética así, duro. La poética del trabajo así, dura; continua, en el deseo continuo. Aquel que se tragó todo el pescado sin limpiar

Puesta en escena poética Festival en Conserva, Massó. Cangas 13-06-10, día de San Antonio

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: